Prueba genética K-GENETICS paternidad y parentesco

Las pruebas de paternidad y parentesco consisten en un análisis del ADN a partir de una muestra de saliva en cada individuo para obtener su perfil o huella genéticos. Al comparar los perfiles genéticos obtenidos en dos individuos, se podrá conocer la relación entre ellos.

¿Qué se necesita para la prueba?

Una prueba de paternidad requiere al menos dos muestras: una del niño y otra del posible padre. En el caso ideal, también conviene analizar una prueba de la madre.

Alta Efectividad

Los resultados permiten descartar la paternidad con un resultado del 100% de fiabilidad o bien clasificarla como Paternidad prácticamente probada, con este resultado, la probabilidad de paternidad es del 99,99% si la madre no participó en la prueba.
Cuando se analiza un caso denominado trío, es decir, la madre da su muestra junto con la del niño y la del posible padre, se suelen alcanzar probabilidades superiores al 99,9999%.

Alcance

La Prueba K-GENETICS paternidad y parentesco permite conocer quién es el padre o madre biológico de un hijo o hija y además como una extensión de la prueba es que también se pueden conocer otros tipos de relación familiar entre hermanos, abuelos, tíos, primos, etc.

Más información

Descarga el siguiente PDF para averiguar más sobre
Prueba genética K-GENETICS paternidad y parentesco

Descargar PDF